— INÉDITO EN CASTELLANO
— Lanzamiento: 24 de octubre de 2016
Durante su exilio político en la isla de Jersey (Canal de la Mancha), entre 1853 y 1855, Victor Hugo se sumió con devo- ción en las veladas espiritistas familiares en las que se le manifestaron la voces de Molière, Platón, Galileo o Shakespeare, entre otros. Hugo transcribió estas veladas y se inspiró en ellas para componer sus Con- templaciones (1856) y, muy especialmente, el poema Lo que dice la boca de sombra.
Hugo no quiso que estos cuadernos fueran publicados más que póstumamen- te y desde entonces han tenido un desti- no azaroso. En 1923, Gustave Simon los recogió parcialmente por primera vez en Les tables tournantes de Jersey y después varios editores franceses fueron publican- do fragmentos o copias de terceros. No ha sido hasta 2014 que la editorial francesa Folio ha publicado íntegramente todos los documentos de que se disponen (Les Livre des Tables, Folio), aunque no todos los cuadernos de Hugo han sido encontrados.
El presente volumen corresponde a la edición de las conversaciones con las mesas publicada en 1964 en París por el mítico editor Jean-Jacques Pauvert. Su singularidad consiste en incluir un dra- ma completo «dictado» por el espíritu de Shakespeare. Se trata, en de nitiva, de un texto lírico y misterioso, de estilo netamente hugoliano, que cuestiona los modos de creación, sus fuentes y la di- ferencia entre escritura voluntaria, auto- mática y revelada.
Hugo, Victor
Lo que dicen las mesas parlantes
Traducción: Cloe Masotta
Formato: 10 x 21 cm
120 páginas
PVP: 23 euros
ISBN: 978-84-945879-0-0